Ante la complejidad y ambiente icónico de París, encontramos el Arco del Triunfo, el cual se considera uno de los símbolos históricos más populares de la ciudad. Esto es gracias a que este arco representa los conflictos ganados del ejército francés, cuando Napoleón estaba al mando.
Viajar a París es una de las actividades de ensueño que la mayoría de los viajantes aventureros desean conocer. Desde el mismo momento en que llegas a esta ciudad te das cuenta la gran cantidad de lugares que te ofrece, independientemente de tus intereses, gustos y presupuesto.
Si visitas próximamente París, conocer el Arco del Triunfo debe estar obligatoriamente en tu itinerario. Este lugar cuenta como monumento, sitio histórico y cultural de gran importancia para los parisinos. Antes de conocer el Arco del Triunfo de París, te recomendamos leer este artículo en donde conocerás las visitas, precio, horario y cómo llegar al lugar.
Historia del Arco del Triunfo de París
La historia del Arco del Triunfo de París nos lleva al año 1805 cuando Napoleón Bonaparte y sus hombres ganaron la batalla de Austerlitz. En ese momento, Bonaparte le prometió a su ejército que iban a volver a París bajo arcos triunfales. El deseo de Bonaparte era que el arco triunfal se construyera en la Plaza de la Basílica precisamente por donde el ejército iba a volver de la batalla.
La orden de la construcción del Arco la decretó el 18 de febrero de 1806. Se le encargó el diseño a Jean Chalgrin quien junto a Jean- Arnaut Raymond se inspiró en el famoso Arco de Tito, ubicado en Roma. La construcción de este hermoso arco duró 30 años, pero su importancia cultural ha durado mucho más.
Posteriormente, el lugar no sólo significó para el pueblo una victoria, sino que se convirtió en museo de exhibiciones que relata las diferentes batallas protagonizadas por Bonaparte. Para el año 2008 el 11 de febrero, se inauguró dentro del monumento una exhibición permanente con información multimedia. Allí se puede percibir una lectura de la historia completa de dicho monumento y le aporta interés a este lugar que es visitado por miles de turistas al año.
Visitas al Arco del Triunfo de París
Al visitar el Arco del Triunfo, podrás observar sus 50 metros de alto y una base que cuenta con 22 metros por 45. Desde ese mismo momento, entenderás por qué el Arco representa las victorias que el ejército de Napoleón ganó.
Este arco ha sido testigo fiel de los momentos más importantes en la historia de París. Como, por ejemplo, el paso de los restos de Napoleón en el año 1840 el 15 de diciembre y también los desfiles que llevaron a cabo los militares que regresaron de la Primera Guerra Mundial de 1919 y la Segunda Guerra Mundial de 1944.
Justo en la base del Arco se encuentra la tumba del Soldado Desconocido, este monumento se construyó en 1921 y cuenta con una llama que le da honor a los franceses que perdieron su vida en la Primera Guerra Mundial y no pudieron ser identificados.
El Arco tiene cuatro pilares en donde se encuentran grabados los nombres de las diferentes batallas exitosas de Napoleón y su ejército. También, se encuentran 558 nombres de los generales franceses que murieron en combate.
Para poder entrar y subir en el Arco del Triunfo debes pagar una entrada y luego prepararte para subir 286 escalones. En la parte interna del Arco hay un museo pequeño que tiene datos sobre la construcción del mismo. Aunque su altura es mucho menor que la de la famosa Torre Eiffel, las vistas que se aprecian desde la parte superior son impresionantes. Desde aquí, puedes observar las principales avenidas de París, el Barrio de la Defensa y los Campos Elíseos.
Otro aspecto interesante es que para poder llegar hasta la base del Arco del Triunfo, tienes la opción de hacerlo por los pasos subterráneos. Estos pasos los puedes encontrar en varias avenidas de París. Sin duda, es una opción invaluable ya que cruzar por la calle hasta el Arco del Triunfo es muy peligroso pues esta rotonda es la más peligrosa de París.
Todos estos detalles dejan claro que la visita al Arco del Triunfo es imprescindible. De lo único que debes estar pendiente es que tus circunstancias y física te permitan subir hasta la parte superior del Arco. Ya estando allí, puedes tomar hermosas fotografías que le aporta una belleza a tus vacaciones, tanto de día como de noche.
Precio de la entrada al Arco del Triunfo de París
Para poder disfrutar de la parte interna del Arco del Triunfo y sus exhibiciones debes pagar una entrada. En el caso de los jóvenes de 18 hasta 25 años deben pagar 10 €. Los menores de 18 años tienen la entrada gratuita al Arco. Los adultos deben pagar 12 €. Y los que cuenten con París Pass y París Museum Pass tienen también entrada gratuita.
Por ser un lugar de mucha afluencia turística puedes optar por comprar una entrada sin colas por 13 €.
Horario del Arco del Triunfo de París
El horario de trabajo del Arco del Triunfo depende de la temporada. Por ejemplo, desde el segundo día de enero hasta el último de marzo abre sus puertas a las 10:00 horas y cierra a las 22:30 horas. La temporada que va desde el primero de abril hasta el 30 de septiembre abre a las 10:00 horas y cierra sus puertas a las 23:00 horas. Y por último, desde el primero de octubre hasta el último de diciembre abre a las 10:00 horas y cierra a las 22:30 horas.
Cómo llegar al Arco del Triunfo de París
Para llegar al Arco del Triunfo cuentas con tres métodos de transporte. Estos son:
- Autobús: En este caso debes tomar las líneas 92, 73, 52, 31, 30 y 22.
- Metro: En metro debes tomar las líneas 1, 2 y 6 y quedarte en Charles de Gaulle- Etoile.
- RER: Tomando la línea A nuevamente hasta Charles de Gaulle- Etoile.