El Barrio Latino de París es una zona ubicada hacia el sur de la conocida Île de la Cité justo en los distritos V y VI de París. Es muy popular por ser uno de los lugares con el ambiente más animado de toda París y en donde la actividad se siente desde temprano en la mañana y también en la noche.
Este barrio cuenta con orígenes medievales pues la Universidad de la Sorbona se fundó allí en el siglo XIII. Esto provocó un auge cultural por lo que el Barrio Latino de París se convirtió en uno de los más costosos para vivir en la ciudad. Pero también goza con un ambiente ilustre y turístico en donde los visitantes y lugareños pasean por sus callejuelas.
Así que, si viajas a París no puedes dejar de pasar por el Barrio Latino y conocer sus diferentes Iglesias, Museos, Jardines, Bares y Restaurantes que le aportarán interés a tus vacaciones. En las próximas líneas, nos dedicaremos a hablar acerca del Barrio Latino de París, qué ver, dónde comer y cómo llegar allí.
Qué ver en el Barrio Latino de París
Con respecto a las cosas qué ver en el Barrio Latino hay una amplia gama de lugares para hacer una ruta interesante y conocer la zona de forma íntima. En las siguientes líneas, te vamos a enseñar un recorrido fácil que te permitirá ver y conocer el Barrio Latino de París de una forma peculiar.
Principalmente, para entrar al Barrio Latino debes hacerlo cruzando por el famoso Petit Pont, en donde podrás tener unas hermosas vistas de Notre Dame. Apenas al entrar al Barrio Latino te encontrarás con Saint Michel y allí podrás recorrer y conocer la Rue de la Huchette.
Esta vía bulliciosa, tiene una gran cantidad de restaurantes, en donde los camareros de forma insistente invitan a los visitantes a entrar a su negocio. Además, la zona está repleta de lugares de comida rápida y también podrás conocer y ver la Fuente de la Plaza de Saint Michel.
Después de allí, puedes tomar el recorrido hacia la Universidad de la Sorbona y antes de comenzar este rumbo puedes parar en la Iglesia de Saint Severin de estilo gótico flamígero con un jardín hermoso. Este lugar es icónico por haberse celebrado y realizado con éxito la primera operación de vesícula.
Al alejarte del río, estarías empezando a recorrer lo que es el verdadero Barrio Latino. Dirígete a conocer el Bulevar Saint-Germain en donde está el Museo Cluny, que cuenta con una colección de arte medieval importante a nivel mundial.
Luego, al rodear dicho Museo podrás ver la Universidad de la Sorbona que cuenta con un pequeño Jardín en donde está una escultura que da honor a Montaigne. Allí podrás darle un recorrido a la parte lateral de toda la universidad y llegar hasta el frente de la iglesia justo en el Place de la Sobornne.
Esta zona cuenta con escuelas y facultades que pertenecen a la universidad sobre todo en la parte de atrás de este edificio. Desde allí, puedes dirigirte hacia el Panteón que es el lugar donde yacen los cuerpos de los personajes más importantes de Francia tales como Víctor Hugo, Voltaire, Maríe Curie y Rousseau.
Este Panteón alberga una iglesia imponente con un estilo neoclásico que llama la atención especialmente por su cúpula y los cuadros que se encuentran adentro. Sin embargo, su aspecto más sobresaliente es el Péndulo de Foucault que está colgando en ella.
Al salir del Panteón puedes dirigirte a la Rue Sufflot y así conocer los Jardines de Luxemburgo que se encuentran en el Palacio que llevan el mismo nombre. Este lugar es ideal para que disfrutes de la naturaleza, para leer, hacer ejercicio y otras actividades relajantes. En el lugar, hay sillas móviles que puedes utilizar, también puedes aprovechar el tiempo para conocer la Fuente de Médicis.
Al cruzar estos jardines tan hermosos puedes dirigirte hacia la Iglesia de Saint Sulpice que cuenta con dos torres en la fachada principal y resulta muy llamativa. Al entrar podrás ver dos murales de Delacroix y en la parte de afuera hay una plaza en donde podrás conocer la Fuente de los Cuatro Obispos.
Finalmente, puedes dirigirte a conocer la Iglesia de Saint-Sulpice o también devolverte hasta la puerta principal del popular Palacio de Luxemburgo para ver la Place du Odeon. En donde también podrás visitar el teatro que lleva su mismo nombre.
En pleno recorrido por el Barrio Latino de París podrás conocer diferentes restaurantes, bares, tiendas, calles estrechas, vías importantes como la Rue des Canettes, la Rue Princisse y la Rue Guisarde. Fácilmente, al empezar a conocer el Barrio Latino te darás cuenta de que es imprescindible visitar esta zona al vacacionar por París.
Dónde comer en el Barrio Latino de París
Uno de los aspectos más interesantes del Barrio Latino de París es que cuenta con una amplia variedad de lugares para comer. Así que, de día puedes tomar la decisión de probar la gastronomía en los restaurantes y puestesillos de la zona.
También, hay una amplia variedad de cafeterías que en realidad son los más demandados por los turistas. En la noche, puedes optar por ir a algún tipo de bar o discoteca en donde también puedas solicitar algún tipo de plato parisino.
La variedad gastronómica del Barrio Latino permite conseguir precios asequibles y económicos y también lugares elegantes. En sus callejuelas podrás encontrar restaurantes de todo tipo pidiendo los menús low cost.
Por ejemplo, uno de los lugares imprescindibles para probar una deliciosa pizza es el restaurante ubicado en la 47 Rue Gay Lussac llamado Pizzería Arrivederchi. Si deseas probar comida americana, te recomendamos el restaurante de la calle 49 Rue Descartes, Joe Burger.
En caso de que desees probar los clásicos crepes puedes dirigirte a la Rue Mouffetard 44 en donde podrás probar está deliciosa opción. También, puedes probar en Savannah Café en la Rue Descartes 27.
Por supuesto, hay muchos lugares donde podrás degustar la gastronomía del Barrio Latino de París, pero estos son los más buscados por los turistas.
Cómo llegar al Barrio Latino de París
Para llegar al Barrio Latino cuentas con dos opciones, estas son las siguientes:
- Autobús: Tomando la línea número 38, 47 y 96.
- Metro: Desde la estación Saint Michel tomar la línea 4 o desde Cluny tomar la línea 10.
DEJA UN COMENTARIO