¿Te gusta el contacto con la naturaleza? El Bosque de Boulogne de París es una de las atracciones más hermosas de Francia, un espacio de más de 840 hectáreas de paraíso, dos veces más grande que el Central Park de Nueva York.
Cuenta con una reserva de animales y un parque de atracciones impresionante. A continuación, conoce más de esta asombrosa maravilla.
Historia del Bosque de Boulogne de París
El Bosque de Boulogne de París forma parte del recuerdo de bosque antiguo de robles de Rouvray que data del 777. Inicialmente las tierras fueron donadas al poderoso regente de Saint-Denis, quien fundó varios monasterios. Luego, el rey Felipe Augusto compró una gran parte del bosque a los monjes para establecer una reserva de caza en las tierras y en 1256, Isabel de Francia, instauró la abadía de Longchamp.
Durante la Guerra de los 100 años, sirvió como escondite para muchos y gran parte del bosque fue destruido por el fuego. Bajo el mandato de Luis XI de Francia los espacios fueron despejados y repoblados.
No obstante, fue hasta 1852 cuando el parque fue transformado por Napoleón III inspirado durante su estancia en Londres. Creó arroyos como el de Hyde Park, plantó exóticas secoyas, colocó unos 35 km de paso peatonal, además de sendas para bicicletas y coches. Finalmente, fue anexado en 1929 a la ciudad de París e incorporado al XVI Distrito.
Qué ver en el Bosque de Boulogne de París
Como un lugar para perderse se define el Bosque de Boulogne de París ya que es un espacio de más de 840 hectáreas de vegetación y caminos. Debido a ello, se ha convertido en un espacio de entretenimiento, tanto para los parisinos como para los turistas. Algunas de las cosas por ver y admirar son:
- Jardín de los invernaderos de Auteuil: Se trata de un espacio que alberga unas seis mil especies de plantas distribuidas entre invernaderos, jardín botánico y arboreto, creado por Luis XV en 1761. Está a un lado del Bosque de Boulogne y se puede admirar en su totalidad.
- El Jardín d’Acclimatation: Situado en el corazón del Bosque de Boulogne, es un espacio que cuenta con variedad de atracciones y una reserva de animales muy interesante. Es ideal para visitar con los más pequeños ya que cuenta con actividades de aprendizaje.
- El parque de Bagatelle: Con una historia interesante sobre su construcción en 64 días por una apuesta entre la reina María Antonieta y el conde de Artois, el parque es un espacio hermoso para disfrutar. Cuenta con árboles, puentes, rocas, grutas, estanques, hasta un rosedal de 1200 especies que le dan encanto y romanticismo.
Qué hacer en el Bosque de Boulogne de París
Para ver las distintas atracciones, es necesario visitar el bosque con suficiente tiempo, de esta manera es posible divertirse, descansar o relajarse. Según la zona que visites y la hora, puedes disfrutar de frecuentes conciertos de música que se realizan en el parque de Bagatelle, así como disfrutar de las exposiciones y eventos que se ejecutan en los espacios públicos.
Además de recorrer parte del bosque, en el Jardin d’Acclimatation hay distintas actividades para todos los integrantes de la familia. Se realizan talleres de todo tipo, hay una sección para conocer las aves, paseos en caballo o burros, zona de huertas, espectáculos de magia, restaurantes y eventos según la fecha de visita. También, se puede hacer recorrido en barca.
Precios y horario
El bosque cuenta con acceso libre para todos, las 24 horas del día. Sin embargo, para ingresar al Jardín de los invernaderos de Auteuil, aunque la entrada es libre, el horario es entre las 8:00 o 9:00 horas hasta las 19:30 o 20:30 horas, según la temporada.
Para entrar al Jardín d’Acclimatation, el horario es entre 10:00 y 18:00 horas y la entrada tiene un precio de €3. En el Parque de Bagatelle, la entrada tiene un costo de €6 y el horario es entre las 9:30 y 18:30 horas.
Cómo llegar
Se encuentra ubicado al oeste de París, por lo que se puede llegar en metro a Porte-Dauphine en la línea 2, Porte-d’Auteuil en la línea 10 y Porte Maillot en la línea 1. También, en trenes RER a Porte-Maillot, Avenue Foch, línea C.