Son muchas las ciudades en Europa que ya cuentan con un Museum Pass. Y París no podía ser menos, con la de museos importantes que hay en esta ciudad.
Si no conoces lo que es, atento a lo que te explicamos a continuación porque te puede interesar si vas a viajar a París. Te ahorrarás mucho dinero si tenías intención de visitar todos los museos que pudieras.
El Museum Pass de París, no es otra cosa que una tarjeta para acceder a museos y monumentos. Lógicamente no es una tarjeta que te permite el acceso gratuito. Ojalá se pudiera, pero no. Lo que sí te permite es que cuando vuelvas de París aún te quede algo de dinero en tu cartera, ya que sale más económica la visita turística por la ciudad.
¿Qué te permite la tarjeta?
Gracias a esta tarjeta, podrás realizar un número ilimitado de visitas a los museos y monumentos por los que hayas pagado. Evitarás tener que hacer colas, que en algunos museos importantes de la capital francesa pueden ser interminables, y ni yendo a primera hora va rápido.
Incluye algunos de los museos más importantes como el Louvre, el Orsay o Versalles, por mencionarte sólo algunos. Pero en la lista del Museum Pass hay muchos más museos y monumentos, tanto en la capital como en los alrededores.
En total, superan los 60 monumentos y museos. Así que, no podrás quejarte porque cubre casi la totalidad de los museos míticos de París. Si eres un amante de las visitas a estos sitios, desde luego que el Museum Pass lo inventaron para ti.
El Arco del Triunfo, el Panteón, la Santa Capilla, la cripta de la Catedral de Notre-Dame, etc. Aunque no tengas tiempo para visitar todos, seguro que estos mencionados tenías intención de visitarlos durante tu viaje. Así que, antes de nada consulta los precios de esta tarjeta, porque conseguirás ahorrar dinero si vas a hacer tantas visitas.
Además recuerda que no sólo se ahorra dinero. También ahorras tiempo, porque no tendrás que hacer cola en ninguna de las taquillas.
Tipos de tarjetas
En cuanto a los tipos de Museum Pass en París, debes saber que hay tres tipos distintos. Puedes elegirlas en función de los días que vayas a estar, ya que tienes tarjetas de 2 días consecutivos, de 4 días o de 6 días.
Precios de las tarjetas
En cuanto a los precios, van desde los 40 hasta los 70 euros aproximadamente. Si eliges la de dos días son 39 euros; la de 4 días asciende a los 54 euros; y por último la de 6 días sale por 69 euros. Pueden parecer caras así de primeras, pero si empiezas a echar cuentas por separado de lo que puede constarte entrar a todos los sitios que tienes pensado, de seguro que te ahorras una buena cantidad.
Para más información sobre los precios de cada una de ellas puedes visitar la página web oficial del Museum Pass, donde te vendrá todo más detallado.
Es importante que tengas en cuenta una cosa, y es que los jóvenes entran gratis a la mayoría de los sitios a los que se accede con esta tarjeta. Por lo que si viajas con hijos, no les compres esta tarjeta a ellos porque no les hará falta.
Cuando decimos jóvenes, nos referimos a todo aquel que sea menor de 26 años. Si es tu caso no necesitarás tarjeta, porque podrás entrar gratis a todas las colecciones permanentes en museos y a todos los monumentos nacionales (si eres de la Unión Europea).