Conocida como la ciudad histórico-artística de gran importancia para el mundo, Ruan o Rouen es una de las capitales más impresionantes de Francia. Cuenta con callejuelas medievales, palacios de piedra, edificaciones en madera y mucho más para apreciar por su historial intenso. Si planeas una visita, no dejes que la maravilla te abrume. A continuación, conoce qué ver, hacer y cómo llegar si estás en París.
Historia de Ruan o Rouen
Ruan es la capital histórica de Normandía, la ciudad de los cien campanarios debido a la abundancia de edificios religiosos. Se encuentra ubicada en el noreste de Francia, atravesada por el hermoso río Sena, clave para su desarrollo, y a una hora de París. Parte de su importancia y protagonismo se la dieron los romanos y vikingos, quienes se asentaron y al convertirse en normandos en el siglo X, la ciudad se convirtió en la capital de Normandía.
La localidad fue edificada durante el mandato de Augusto el emperador, sobre la orilla del río Sena. Parte de su prosperidad en la edad media se basó en el comercio sobre el Sena ya que los mercaderes ruaneses monopolizaron la navegación con el resguardo de París y de Enrique II. Se importaba lana y estaño y exportaba a Inglaterra vinos y trigo.
Al terminar la Guerra de los Cien Años, donde fue juzgada y quemada Juana de Arco, empieza la era del Renacimiento, por lo que las iglesias adquirieron un estilo gótico. Luego, se sumió en guerras de religión y en la Segunda Guerra Mundial fue ocupada por la Alemania nazi, siendo sometida a violentos bombardeos en los puentes sobre el río Sena y la estación de Sotteville-lès-Rouen.
Qué ver en Ruan
La región ofrece asombrosos paisajes y argumentos para no dejar de visitarla, a pesar de que es una ciudad poco conocida. Debido a su importante carga histórica y ambiente medieval, transporta al turista a épocas pasadas llenas de magia. Por ello, al llegar no dejes de ver:
La catedral de Notre-Dame de Rouen
Se trata de un edificio histórico religioso diseñado en 1030, que se complementó con una parte gótica construida en 1145. Las obras de construcción de la catedral fueron concluidas en 1506 y se declaró monumento histórico en 1862. En esta misma catedral descansan los restos de Ricardo Corazón de León, rey de Inglaterra entre 1189 y 1199.
Es considerada una obra maestra de la arquitectura gótica y donde se cree, por muchos años, estuvieron las reliquias de la virgen María. La sección de las torres cuenta con partes románicas, góticas y gótico-flamígeras, así como renacentistas. A pesar de ser bombardeada en múltiples ocasiones, incluyendo la Segunda Guerra Mundial, sus diversas restauraciones han mantenido intacta su presencia.
La capilla de Juana de Arco
Juana de Arco es una de las heroínas conocidas en la ciudad francesa. Cuenta con una iglesia muy particular que sorprende por el diseño del techo en forma de sombrero y una enorme cruz que indica el emplazamiento de la hoguera. Se encuentra en la Plaza del Mercado Viejo.
En el interior, se puede notar una estatua de la heroína antes de ser quemada y también se puede ver su espada para siempre recordar su papel como guerrera durante la Guerra de los 100 años. En las adyacencias, puedes encontrar un museo que narra la vida y la muerte de esta importante santa.
Gros Horloge
Se trata de uno de los relojes astronómicos más antiguos de Europa, cuyo campanario es uno de los más admirados en Ruan. Está ubicado en un punto estratégico de la ciudad, en la Porte Massacre y en la calle con el mismo nombre, que lleva al lugar donde fue quemada Juana de Arco.
Destaca por su belleza y atractivo, así como el cordero situado en la aguja, ya que es un animal símbolo de la ciudad. El reloj funciona con electricidad, aunque conserva su mecanismo original. Marca solo las horas y un planificador semanal con figuras alegóricas. Se puede visitar el interior para apreciar su magnificencia.
Casas de entramado de madera
Justo detrás de la catedral de Rouen, puedes encontrar La rue de Saint – Romain, una de las calles más bonitas de Ruan. Destaca por contar con casas con entramado de madera, coloridas y con armazones perpendiculares para colocar plantas que llenan las calles.
Además, puedes encontrar puertas de gran tamaño con estilo gótico, ideal para tomar hermosas fotos. Destaca por tener calles muy estrechas en comparación con la del casco histórico, que se prohibieron en 1520 por falta de salubridad.
El Palacio de Justicia y el monumento judío
Es otra de las atracciones que conviene visitar al estar en Ruan. Se trata de un edificio con una atractiva arquitectura de estilo gótico civil cuyos orígenes se remontan al final de la Edad Media. Sobrevivió a los ataques sometidos durante la Segunda Guerra Mundial e incluso se pueden notar los orificios de las balas en las paredes. Es el único ejemplo de escuela rabínica conservado en el mundo.
Qué hacer en Ruan
A pesar de que es una ciudad de carácter histórico, Ruan es una región que ofrece actividades entretenidas para los turistas. Dentro de las más destacadas y recomendadas se pueden mencionar las siguientes:
- Visitas guiadas históricas: Si eres amante de la historia de los pueblos, Ruan es un excelente lugar para visitar. En estos tour se puede conocer secretos de la ciudad, aspectos interesantes de su gastronomía, anécdotas e incluso de sus héroes principales.
- Recorre los museos de la ciudad: Dedica un tiempo de tu viaje para conocer los distintos museos que se encuentran como el de Jeanne d’Arc con tecnología de punta, el Museo de Bellas Artes con obras del siglo XVI a XXI y el Museo de la Herrería con una colección única. También, el Musée d’Histoire Naturelle de Rouen y de la cerámica.
- Pasea por la orilla del río Senna: Se trata de más de 5 km de orillas del río acondicionadas para que los turistas imaginen la historia de la ciudad en el siglo X. Es ideal para ir en bici, caminar o para descansar después de un largo día de turismo.
- Participa en Tours gastronómicos: Los más destacados hacen un recorrido por las principales dulcerías de la ciudad, donde se puede degustar bombones, galletas y hasta una deliciosa taza de té. Se toma en cuenta productos artesanales, elaborados con productos normandos.
Debido a que Ruan no es muy grande es posible recorrer las calles y descubrir cada palacio, catedrales, vidrieras renacentistas e incluso visitar el Don Jon de Rouen con habitaciones para practicar escape room. El cementerio de Saint Maclou y sus calaveras es otro de los espacios para conocer.
Cómo llegar a Ruan desde París
La ciudad de Ruan está ubicada en el norte de Francia, está aproximadamente a 135 km de París. La manera más rápida de llegar es en tren saliendo de la Estación St. Lazare hasta la Estación de tren Rouen-Rive-Droite. Luego, al llegar se toma un taxi hasta la ciudad. El trayecto puede ser de entre 1 hora y 10 minutos hasta 1 hora y 40 minutos.
El otro recorrido recomendado es en coche privado o en taxi, ya que hay paradas para descansar. Puede tomarse hasta 1 hora con 50 minutos. El viaje más lento es en autobús por el número de paradas alcanzando hasta 2 horas con 50 minutos.
DEJA UN COMENTARIO